Seguridad vial: más leyes de tránsito no resuelven los problemas si no se aplican

Con la aprobación de la ley que busca multar con más de 4 mil pesos a quienes se metan en las filas de los puentes internacionales, es un buen momento para recordar que la aplicación de la leyes de tránsito deben aplicarse por la seguridad vial de todas y todos
seguridad vial
Seguridad vial: más leyes de tránsito no resuelven los problemas si no se aplican
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El 27 de noviembre el Cabildo de Juárez aprobó una modificación al Reglamento de Vialidad y Tránsito para el Municipio de Juárez que impone multas de 4 mil 300 pesos a las personas que se metan a las filas de cruce hacia El Paso. Aunque la medida pareciera un intento por fortalecer la seguridad y resolver parte del desorden vial que generan este tipo de acciones de las y los conductores, en la práctica vale la pena recordar que mientras las leyes no se apliquen, poco o nada harán para cambiar las malas prácticas.

El desorden vial en Ciudad Juárez es un problema que persiste a pesar de la implementación de nuevas medidas, como las sanciones por invadir carriles exclusivos del BRT y las filas en los cruces internacionales. Si bien estas multas son correctivas, no abordan las causas profundas del tráfico caótico, como la falta de infraestructura adecuada y la inconsistencia en la aplicación de las normas. La solución a largo plazo no está en crear nuevas leyes, sino en mejorar la aplicación efectiva de las existentes y en revisar los problemas estructurales de movilidad que afectan a la ciudad.

Seguridad vial: multas con efecto inmediato, pero no duradero

Ya hemos hablado aquí en ocasiones anteriores sobre las distintas reglas de tránsito que no se aplican como dice la ley, como los temas de las micas oscuras en las placas, el uso de todoterrenos, autosardinas y la retención de documentos. Todas estas cuestiones están reflejadas en una ley que no se aplica de manera consistente. Considerando esto, ¿qué le podría dar la certeza a las personas de que no pasará lo mismo con las multas a las filas de los puentes o a la invasión de los carriles del BRT?

La reciente imposición de multas a quienes invaden las filas de los cruces internacionales, puede tener un efecto inmediato, pero no garantiza un cambio duradero. En lugar de enfocarse únicamente en aplicar sanciones, se necesita un enfoque más amplio que contemple la mejora de la infraestructura vial, la educación y concientización ciudadana, y (en el caso del uso de los carriles confinados del JuárezBus en la línea 1) una coordinación más eficaz entre estado y municipio.

El ejemplo del BRT-1, donde la falta de información clara y la ausencia de una fecha oficial de arranque han dejado carriles exclusivos bajo uso inadecuado, ilustra cómo las políticas públicas no pueden ser efectivas si no se implementan de manera coordinada y bien planificada. Las autoridades deben dejar de recurrir solo a nuevas leyes como solución y enfocarse en la aplicación efectiva de las que ya existen, garantizando una movilidad más ordenada y eficiente para las y los juarenses.

En conclusión, la existencia de leyes puede tener un efecto rápido; sin embargo, la existencia de leyes no va a resolver los problemas de movilidad y seguridad vial mientras no se aplique de manera estricta. Cualquier cosa por debajo de ese requisito es, en el mejor de los casos, solo un remedio temporal.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Acceso controlado
¿Es legal que te nieguen el acceso a tu fraccionamiento por no pagar cuotas?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque la medida se basa en preocupaciones de seguridad, hay distintos argumentos a favor y en contra de involucrarse en el tema del acceso controlado a un fraccionamiento
Hoy no circula, movilidad
Movilidad: ¿los megaproyectos considerarán a las y los peatones o solo a los vehículos?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Entre los proyectos que el Presupuesto de Egresos de 2025 contempla, se encuentran la ampliación de la avenida de las Torres y un paso a desnivel, por lo tanto, vale la pena preguntarse si estas obras incluirán todas las formas de movilidad o solo la motorizada
baches
Guía para reconocer baches y otras deformaciones en el pavimento
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde baches hasta zanjas, cada tipo de daño en las calles tiene características específicas que es importante reconocer para poderlos reportar de forma efectiva
Peatón, Ley de Movilidad de Chihuahua, Vialidad en Ciudad Juárez
El riesgo diario al utilizar las vialidades en Ciudad Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
La cantidad de accidentes en las vialidades en Ciudad Juárez tiene su origen en la falta de una infraestructura adecuada tanto para personas conductoras como para peatones

Información General

Explora