La calidad de los servicios públicos nos afecta a todos

La calidad de vida en una ciudad no es casualidad, desde abrir la llave del agua por la mañana hasta transitar por calles iluminadas y seguras por la noche, los servicios públicos son parte esencial de la vida diaria
servicios públicos
La calidad de los servicios públicos nos afecta a todos
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– ¿Cuántas veces al día dependemos de los servicios públicos sin darnos cuenta? Desde abrir la llave del agua por la mañana hasta transitar por calles iluminadas y seguras por la noche, los servicios son parte esencial de la vida diaria. Sin embargo, su estado y eficiencia no siempre reciben la atención que merecen.

La calidad de los servicios públicos impacta directamente en la salud, seguridad, economía y bienestar de la población. Un suministro adecuado de agua potable y un sistema eficiente de recolección de basura previenen enfermedades, mientras que calles bien iluminadas y patrulladas reducen la inseguridad. Asimismo, la inversión en transporte público y vialidades adecuadas no solo disminuye accidentes, sino que también mejora la movilidad y productividad de la ciudad.

En términos económicos, la infraestructura de calidad atrae inversiones y fomenta el desarrollo local. Empresas y comercios prosperan en entornos con servicios confiables, lo que genera empleo y crecimiento. Además, la conservación de áreas verdes y la gestión eficiente de residuos contribuyen a un medioambiente saludable y sostenible.

No obstante, estos beneficios solo son posibles si la ciudadanía se involucra y exige mejoras. La participación activa, la denuncia de deficiencias y la exigencia de transparencia en el gasto público son herramientas clave para garantizar que los recursos se utilicen en beneficio de la comunidad.

Informe de Servicios Públicos 2025, no te lo pierdas

La calidad de vida en una ciudad no es casualidad, sino el resultado de una sociedad informada y comprometida. ¿Cuándo fue la última vez que cuestionaste el estado de los servicios en su colonia? Tal vez sea momento de hacerlo.

Es en este contexto en el que Plan Estratégico de Juárez se complace en presentar el Informe de Servicios Públicos 2025, que hace un análisis detallado sobre el estado de los servicios en nuestra ciudad. También se compartirán estadísticas sobre las gestiones realizadas por la Red de Vecinos.

La cita es el próximo 1 de abril a las 10:00 a.m. en el edificio Participa Juárez (Av. 20 de Noviembre, #4305). Puedes registrarte para asistir al evento o verlo a través de la transmisión de Facebook Live.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
Informe de Juventudes
Informe de Juventudes: mujeres con más educación, menos empleo y salarios más bajos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con el Informe de Juventudes 2025, aunque las mujeres alcanzan niveles más altos, no se refleja en ventajas en su participación en el campo laboral
Informe de Juventudes 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe de Juventudes 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de que casi la mitad de las personas entre 15 y 29 años forman parte de la población económicamente activa, se enfrentan a la precariedad y desigualdades de género, revela el Informe de Juventudes 2025
juventud
Oportunidades para la juventud, clave para el futuro de la ciudad
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un contexto donde hay deudas sociales para con las poblaciones jóvenes, vale la pena recordar que garantizar el acceso a derechos para la juventud es más que un acto de justicia social, es también una inversión directa al futuro de la ciudad

Información General

Explora