¿Qué es el Estado de derecho y por qué debería importarte?

El Estado de derecho es uno de esos conceptos que escuchamos seguido, pero que a veces no comprendemos completamente; aquí te lo explicamos
Estado de derecho
¿Qué es el Estado de derecho y por qué debería importarte?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
2 de junio de 2025

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Frecuentemente, especialmente en el contexto de la política y la ley, se habla del “Estado de derecho”, un concepto que, aunque vital para la vida en comunidad, poco se explica. ¿Qué es? ¿Por qué es importante? ¿Qué pasa cuando no existe en una comunidad? Aquí te lo explicamos.

El Estado de derecho es un principio fundamental que garantiza que todas las personas, autoridades y Gobiernos estén sometidos a la ley. Esto básicamente significa que cualquier funcionario (presidente, gobernador, agentes de tránsito, etc.) que viola la ley tiene que responder de la misma manera que cualquier otro habitante, sin importar su cargo. Este concepto es importante para cualquier democracia, pues significa que ninguna persona está por encima de las leyes, reglamentos u otras personas.

Pero ¿qué pasa cuando no se respeta este principio? En palabras simples: el poder se usa sin control, la corrupción se vuelve común y la ciudadanía pierde confianza en el sistema. Y eso no es algo abstracto. Tiene consecuencias concretas en la vida diaria de la gente.

Un caso concreto…

Un ejemplo claro de lo que sucede cuando el Estado de derecho es frágil es el caso del Plan de Movilidad Urbana en Ciudad Juárez. Este proyecto, lanzado durante la segunda administración de Héctor “Teto” Murguía, buscaba rehabilitar o construir calles, puentes y canales, así como remozar el entorno urbano. Sin embargo, se detectaron licitaciones con anomalías y sobreprecios en las obras del proyecto que hasta la fecha sigue consumiendo parte del presupuesto municipal.

Este tipo de prácticas no solo afectan el bolsillo del Estado: también afectan directamente a la ciudadanía. Desde las obras que no solucionan las necesidades de movilidad, infraestructura que no estaba diseñada para incluir a personas con discapacidad, hasta la falta de transparencia y rendición de cuentas impactan en la calidad de vida, y refuerza la idea de que la justicia no funciona igual para todos.

Por qué importa defender el Estado de derecho

Tener un Estado de derecho fuerte significa vivir en un país donde los recursos se usan correctamente, donde las autoridades rinden cuentas y donde la ley protege a todos por igual. Significa poder confiar en que las decisiones del Gobierno buscan el bien común, no el beneficio de unos cuantos.

Defender el Estado de derecho es una responsabilidad colectiva. Implica exigir transparencia, participar en las decisiones públicas y denunciar los abusos. Solo así se puede construir una sociedad más justa, segura y equitativa para todos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

audiencia pública del presupuesto de egresos
Audiencia pública del Presupuesto de Egresos, un ejercicio que debe perdurar
11 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Sociedad civil y Gobierno coinciden en el valor histórico de la audiencia pública; organizaciones buscan que el ejercicio pueda ser permanente
audiencia pública sobre presupuesto
Audiencia pública sobre presupuesto busca evaluar prioridades del Gobierno Municipal
4 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil, la audiencia pública se centrará en conocer si el presupuesto responde a prioridades sociales y si tiene un enfoque de derechos
Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
5 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
derecho a la ciudad
El ABC del derecho a la ciudad: la guía para entender y participar en la vida urbana
2 de junio de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El derecho a la ciudad es más que la posibilidad de habitar un espacio urbano; es reconocer que todas las personas deben tener acceso justo y equitativo a los beneficios

Información General

Explora