Cuidar y respetar: la clave para el bienestar animal

Para tener una mascota bien atendida y cuidada se requiere más que alimento y refugio; averigua aquí cómo esto puede beneficiar a tu comunidad y qué dependencias de Gobierno te pueden apoyar
bienestar animal
Cuidar y respetar: la clave para el bienestar animal
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Una comunidad no solo incluye a las personas que viven en ella, sino a sus animales. Las mascotas también son seres que aportan a la vida diaria de la colonia, desde seguridad hasta un ambiente ameno de convivencia… siempre y cuando se les den los cuidados adecuados. El bienestar animal y la responsabilidad en la tenencia de mascotas requieren atención real y compromiso. No se trata solo de darles alimento y refugio, sino de asegurar su salud física y mental.

Bienestar animal: ¿Qué implica la tenencia responsable?

Tener una mascota significa asumir su cuidado de por vida, lo que incluye:

  • Proporcionar alimento equilibrado y agua limpia.
  • Atender su salud con visitas regulares al veterinario.
  • Ofrecer un entorno seguro y limpio.
  • Permitir el ejercicio y la interacción social.
  • Evitar el abandono y fomentar la adopción consciente.

¿Por qué es importante?

El abandono y el maltrato generan problemas de salud pública y seguridad. Además, diversas investigaciones han vinculado el abuso animal con comportamientos violentos en la sociedad.

En lugares como Ciudad Juárez, se implementaron iniciativas para mejorar la protección animal, pero sin la participación ciudadana, su impacto se limita. Denunciar el maltrato, apoyar la adopción y la esterilización, y educar sobre el respeto a los animales son pasos clave.

La Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) de Ciudad Juárez se encarga de rescatar animales en situación de calle, promover la adopción y atender denuncias de maltrato a través del número (656) 554-3391. También opera el Centro de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio (RAMM), donde los animales reciben atención médica antes de que los adopten. Además, impulsa programas educativos para fomentar la tenencia responsable y la protección animal en la comunidad. La directora actual es Alma Edith Arredondo, y las oficinas se encuentran en el parque El Chamizal, abiertas en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes.

¿Cómo contribuir a una cultura de bienestar animal?

  • Adopta en lugar de comprar.
  • Esteriliza a tu mascota para controlar la población.
  • No encadenes ni abandones animales.
  • Conoce las leyes de protección animal y respétalas.
  • Reporta el maltrato a las autoridades.

Garantizar condiciones dignas para los animales no es solo una obligación legal, sino una cuestión de ética y convivencia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

mascotas
¿Tienes mascotas? Esto te interesa
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
¿Sabes cuáles son tus obligaciones como dueña o dueño de mascotas? ¿Qué leyes existen para proteger a los animales? ¿Cuál es la situación de los animales callejeros? Entérate aquí
¿Qué es el maltrato animal y cómo puedes denunciarlo?
|
Diego Villa
Para mantener a nuestros animales a salvo es necesario desde un techo hasta tenerlos asegurados cuando están en áreas públicas
Vecinos toman taller vs maltrato animal
|
dgarcia
Habitantes de la zona Calzada del Río recibieron a personal de Ecología para hablar al respecto

Información General

Explora