Plan Estratégico de Juárez, A.C.

Juarenses pagaron 58.5 mdp en 2019 en sobornos

En trámites y detenciones de los tres niveles de gobierno, se dieron 629 sobornos al día; la institución con más ganancias por corrupción fue Seguridad Vial, con 34.7 mdp
Juarenses pagaron 58.5 mdp en 2019 en sobornos
Por Diego Villa

 En 2019 en Juárez se dieron 244 mil 185 sobornos con un costo total de 58.5 millones de pesos, se dio a conocer ayer en la primera sesión de la serie de Foros de Corrupción en Juárez, de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez.

Esta primera sesión se habló de la Percepción y Costos de la Corrupción Administrativa. La primera participante del foro fue Rosa Castañeda, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Destacó que “para conocer la corrupción primero tenemos que medirla”, aunque dado que la corrupción es un fenómeno “multifacética y transversal” existen obstáculos que hacen complejo el análisis.

Castañeda agregó que de acuerdo con información de la asociación a la que pertenece, el 53 por ciento de la ciudadanía mexicana cree que la corrupción aumentó en el último año y 75 por ciento considera que la ley se aplica de manera preferencial para algunos.

Expuso que, con base en esos datos, la institución en donde más personas perciben “mucha” corrupción es en la policía de tránsito, seguida de el Ministerio Público y Policía Federal.

Enseguida, Érika Donjuan, coordinadora de Así Estamos Juárez, comentó, en el mismo sentido, que en Juárez la corrupción representa el tercer problema más sentido por la ciudadanía, por abajo de la inseguridad y la drogadicción. 

De acuerdo con la Encuesta de Participación Ciudadana y Buen Gobierno 2019, 81.5 por ciento de las y los juarenses creen que el Gobierno Municipal lleva a cabo actos de corrupción, mientras que del Estatal lo creen 84.3 por ciento y del Federal, 71.7.

Del mismo modo, 51.1 por ciento de la ciudadanía cree que el Gobierno Municipal no sanciona al personal al servicio público que comete actos de corrupción; el 53.4 por ciento cree lo mismo del Estatal y el 43.1 del Federal.

Las y los juarenses creen principalmente que no existe institución que prevenga y combata la corrupción, reveló Donjuan. Además, creen que la Policía Municipal y Seguridad Vial son las dos instituciones que más violan leyes.

La misma encuesta reveló que, en trámites ante instancias gubernamentales de nivel municipal, los sobornos sumaron 1.5 millones de pesos. Esto significa un repunte, pues en 2018, la cifra había sido de 0.4 millones de pesos.

En cuanto a los trámites estatales, el costo fue de 320 mil 847 pesos, que representó una disminución en comparación con 2018 (cuando la cifra fue de 2.1 millones de pesos).

A nivel federal, la corrupción costó a las y los juarenses 370 mil 028 pesos.

En referencia a las agencias de seguridad pública, Sergio Meza de Anda, director de Plan Estratégico de Juárez, expuso que una de cada cuatro personas detenidas por agentes de Seguridad Vial dan sobornos, que en total representan 34.7 millones de pesos, lo que convierte a esta institución en la más prolífica en corrupción, de las evaluadas.

En el mismo sentido, 15 de cada 100 detenidos por la policía municipal dan sobornos, con un costo total de 13.1 millones de pesos. La cifra de la policía estatal asciende a 6.1 millones de pesos; la de la policía federal a 2.2 millones de pesos, y la Guardia Nacional recibió 168 mil pesos en sobornos en 2019.

En total, a nivel municipal se recolectaron 47.3 millones de pesos en sobornos; a nivel estatal, 6.4 y a nivel federeal, 2.8. En total, 58.5 millones de pesos fue el costo de la corrupción en la ciudad.

En el siguiente foro del ciclo se hablará del Riesgo de Corrupción en Contrataciones Municipales, y tendrá lugar el jueves 24 de septiembre a través de Zoom y la página oficial de Facebook de Plan Estratégico de Juárez.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

riesgos de corrupción
Evidenciar los riesgos de corrupción es importante para mejorar la administración de los recursos públicos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Las autoridades tienen una alta responsabilidad con la sociedad que no debe tomarse a la ligera; eliminar los riesgos de corrupción es una obligación que nos beneficia a todas y todos
Sobornos
¿Cómo afectan a nuestra ciudad los sobornos?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Aunque representan la menor parte de los recursos que se pierden en actos de corrupción, los sobornos también lastiman el funcionamiento y desarrollo de una ciudad
Informe de corrupción
Corrupción: “Las transformaciones tienen que venir desde lo local”
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Invitados del IMCO, MCCI y el ITAC al Informe de Corrupción reflexionan sobre la importancia de analizar los riesgos de corrupción a nivel municipal
Corrupción, riesgos de
Hablemos de la corrupción y sus consecuencias…
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En cada proceso electoral, los partidos toman el combate a la corrupción como bandera, pero en la práctica es la sociedad civil quien hace los avances en rendición de cuentas y transparencia

Información General

Explora