Buscan crear reglamento contra cambios de imagen del municipio

Con dicho reglamento ‘se evitaría el gasto excesivo e innecesario generado por cada administración’, de acuerdo con la regidora que quiere impulsarlo
Buscan crear reglamento contra cambios de imagen del municipio
Por Diego Villa

El 2 de julio, la regidora Laura Yanely Rodríguez Mireles compartió con los regidores integrantes de la comisión de Gobernación un adelanto del Reglamento para la Utilización de Colores e Imagen Institucional que pretende regular la imagen de la administración municipal para que no se vea afectada con cada cambio de administración.

En reunión de la comisión, Rodríguez explicó que “al llegar una administración nueva se acostumbra implementar una imagen que representa a cada periodo o gobernante, erogando parte importante del presupuesto en la personalización de bienes muebles e inmuebles sin que implique algún beneficio para la ciudadanía ni aportación para la efectividad del trabajo que desempeñan las dependencias”. 

Agregó que se trata, también, de una petición ciudadana reiterada, y que esta modificación ayudaría a identificar con facilidad al gobierno municipal .

En entrevista, la regidora comentó que compartió el reglamento con la comisión para que se hicieran las observaciones que consideraran pertinentes. Posteriormente, sería socializado con el resto de ediles de este Ayuntamiento para su discusión y votación en Cabildo.

De acuerdo con la propuesta, los colores institucionales serían en blanco, el negro y el gris en todas sus tonalidades y todos aquellos que no estén vinculados con partidos políticos, y el escudo oficial del municipio podrá estar en escala de grises o en sus colores originales. Asimismo, se precisa que está prohibido el uso de colores alusivos a partidos políticos en bienes muebles e inmuebles, con excepción de la imagen publicitaria, el material impreso o electrónico de difusiónd e la información, y vehículos de emergencia y patrullas de Seguridad Pública y Seguridad Vial. 

En caso de que alguna persona del servicio público viole el reglamento, se considera, además de una sanción de acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el resarcimiento de la afectación del bien mueble o inmueble por parte de quien ordenó o ejecutó la acción. Es decir, quien ordene o pinte edificios o medios de transporte oficiales con colores partidistas o que vayan en contra del reglamento, deberá pagar por regresar el bien a los colores oficiales que enmarca esta norma.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Exhortaría Cabildo a cumplir con accesibilidad universal en obras públicas y privadas
|
Diego Villa
Tanto directores municipales como comisiones de regidores tendrían que considerar el exhorto al desempeñar su labor
Regidores aceptan diálogo sobre Cabildo Abierto; asunto pasará a siguiente administración
|
dgarcia
75 días después del intento de la primera reunión, en esta ocasión la reunión fue infructífera, pues asunto será ‘heredado’
Rechaza Ubaldo Solís reunión de CEDH para dialogar sobre Cabildo Abierto
|
Diego Villa
El regidor del PT (antes “Independiente”) regresó a su cargo, y se negó a una conciliación para armonizar Reglamento Interior con Ley Estatal de Participación Ciudadana
Modificaciones a Reglamento Municipal de Desarrollo Urbano son contrarias a Ley Estatal: SEDUE
|
dgarcia
La dependencia estatal emitió una opinión en la que precisó que las reformas publicadas el 10 de febrero contravienen lo establecido en la ley, en cuanto a transferencias de potencial urbano y fraccionamientos

Información General

Explora