Las huellas de la corrupción en Juárez

Un recuento de los últimos 11 años pone sobre la mesa algunos de los casos de corrupción en el Gobierno Municipal; ¿hay forma de mejorar las condiciones de rendición de cuentas y transparencia?
Informe de Corrupción en Juárez 2024
Las huellas de la corrupción en Juárez
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– La corrupción en los Gobiernos Municipales continúa siendo un problema arraigado que mina la confianza ciudadana y obstaculiza el desarrollo local. A pesar de los esfuerzos para combatirla, esta práctica persiste y plantea desafíos significativos a nivel local.

Particularmente Juárez, el desvío de fondos públicos, el nepotismo o la falta de transparencia en licitaciones son algunas formas que adopta la corrupción. Estas prácticas no solo socavan la eficiencia y la calidad de los servicios públicos, sino que también generan desconfianza en las instituciones locales.

Uno de los principales desafíos para combatir la corrupción municipal radica en la falta de supervisión y rendición de cuentas. Las instituciones encargadas de fiscalizar el uso de los recursos públicos a menudo enfrentan limitaciones en términos de recursos y capacidades. Además, la cultura de la impunidad alimenta la perpetuación de prácticas corruptas, ya que los responsables rara vez enfrentan consecuencias legales por sus acciones.

Corrupción: algunos casos de una lista más larga

Si bien podrían enlistarse casos de corrupción de prácticamente cualquier administración, podemos hacer un recuento de algunos de los casos de las tres administraciones más recientes (los últimos 11 años).

Durante la administración 2013-2016, que encabezó Enrique Serrano Escobar (y que Javier González Mocken terminó tras la salida de Serrano para contender por la gubernatura) se contabilizaron al menos seis denuncias por casos de corrupción, entre los que destacan el supuesto manejo de recursos de la entonces ejecutiva de proyectos del Municipio Alva Almazán para favorecer a empresas, el uso de recursos federales con fines proselitistas por parte de Adriana Terrazas y Héctor Salazar Polanco y los casos de desfalco de miles de pesos en la Dirección de Alumbrado Público y el Sistema de Urbanización Adicional Municipal. A pesar de que se contabilizaron al menos 94 millones de pesos en estos casos, no hubo una sanción mayor a la separación del cargo.

Asimismo, durante los dos periodos de Armando Cabada hubo distintos señalamientos de conflicto de interés con los contratos de publicidad al canal de televisión de su familia, así como el caso de Comedores y Banquetes Paso del Norte, ya que Armando Olivas Ramírez (accionista mayoritario) tenía una relación personal con el expresidente Cabada. También destacó el caso de un presunto desfalco por 200 millones por la renta de 400 patrullas durante el periodo 2018-2021.

Finalmente, la administración actual que encabeza Cruz Pérez Cuéllar tiene una serie de señalamientos por corrupción, empezando por los casos de Le Granel y Courmextres, entre otras.

¿Hay forma de tener administraciones más transparentes y que rindan cuentas?

A pesar de estos obstáculos, existen razones para el optimismo. La Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua da facultades para que se conformen contralorías sociales, mecanismos de participación ciudadana que permiten supervisar las acciones de los Gobiernos. El surgimiento de movimientos anticorrupción y el uso de herramientas tecnológicas para monitorear el uso de los recursos públicos son ejemplos de cómo la sociedad está trabajando activamente para combatir este problema.

Por lo tanto, para lograr avances significativos en la lucha contra la corrupción municipal se requiere un compromiso sostenido tanto de las autoridades como de la sociedad en su conjunto. Es necesario fortalecer las instituciones de control y vigilancia, así como promover una cultura de integridad y transparencia en la gestión pública. Solo a través de un esfuerzo conjunto y coordinado será posible construir municipios más justos, eficientes y honestos para el beneficio de todos los ciudadanos. Ya lo comentamos en alguna ocasión, denunciar la corrupción puede ser complicado, pero el resultado vale la pena.

El próximo 16 de abril, Plan Estratégico de Juárez presentará el Informe de Corrupción en Juárez 2024, que dará a conocer información importante sobre el riesgo de corrupción en las compras y  contrataciones del Municipio de Juárez y cifras sobre cuánto le cuesta la corrupción administrativa a la ciudad. Puedes confirmar asistencia al teléfono (656) 625 0640 o bien en el siguiente enlace.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Autoridades, Informe Ciudadano 2025
¿Por qué evaluar a nuestras autoridades municipales?
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Como habitantes, es necesario saber si las autoridades administran los recursos de manera eficiente; en 2025, Juárez tuvo un presupuesto de casi 10 mil millones de pesos
Informe de Juventudes
Informe de Juventudes: mujeres con más educación, menos empleo y salarios más bajos
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
De acuerdo con el Informe de Juventudes 2025, aunque las mujeres alcanzan niveles más altos, no se refleja en ventajas en su participación en el campo laboral
Informe de Juventudes 2025
Presenta Plan Estratégico el Informe de Juventudes 2025
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A pesar de que casi la mitad de las personas entre 15 y 29 años forman parte de la población económicamente activa, se enfrentan a la precariedad y desigualdades de género, revela el Informe de Juventudes 2025
juventud
Oportunidades para la juventud, clave para el futuro de la ciudad
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un contexto donde hay deudas sociales para con las poblaciones jóvenes, vale la pena recordar que garantizar el acceso a derechos para la juventud es más que un acto de justicia social, es también una inversión directa al futuro de la ciudad

Información General

Explora