¿Cómo puedo involucrarme en los asuntos públicos o políticos de mi ciudad?

Cada acción y cada voz pueden marcar la diferencia; la participación ciudadana en los asuntos públicos es crucial para el bienestar de la comunidad
Planeación participativa, asuntos públicos
¿Cómo puedo involucrarme en los asuntos públicos o políticos de mi ciudad?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
8 de mayo de 2024

Ciudad Juárez, Chihuahua.- En una sociedad democrática, la participación ciudadana en asuntos públicos y políticos es crucial para el bienestar y el desarrollo de la comunidad. En las decisiones locales cada voz cuenta y cada acción puede marcar la diferencia. Aquí hay algunas razones clave por las cuales involucrarse es esencial:

Impacto directo

Tu participación puede influir en decisiones que afectan tu vida cotidiana y la de tus vecinos. Desde la seguridad en las calles hasta la calidad de los servicios públicos, tu voz puede ser un catalizador para el cambio positivo. Hay casos como el de la arena de rodeo, en el que la comunidad del CBTIS 270 se pronunció en contra de que se edificara este espacio justo frente al plantel. También está el caso Zaragocita, en el que la organización vecinal pospuso la discusión en Cabildo de la aprobación de un cambio de uso de suelo para cambiar un pozo de captación a una nave industrial.

Representación

Al participar, aseguras que tus intereses y preocupaciones sean escuchados y considerados por aquellos que toman decisiones en tu nombre. Esto garantiza una representación más justa y equitativa en el proceso de toma de decisiones. Un ejemplo de esto lo encuentras en la gente que participa en las sesiones de Cabildo bajo la figura del Cabildo Abierto. Aunque no todas las participaciones surten efecto en las votaciones, conocer el sentir de las personas de la comunidad puede ayudar a que la opinión pública tome una postura.

Construcción de comunidad

Involucrarse en asuntos públicos fortalece el tejido social al fomentar la colaboración y el sentido de pertenencia entre los ciudadanos. Trabajar juntos en proyectos y programas comunitarios promueve un sentido de solidaridad y cooperación. Talleres o seminarios de participación ciudadana o iniciativas como Gánate Mi Voto pueden ayudarte tanto a identificar problemas comunes como a propiciar la convivencia entre las vecinas y los vecinos.

Educación cívica

Participar en la vida política y pública proporciona una invaluable lección sobre el funcionamiento de la democracia y el Gobierno. Esto te hace más informado y capacitado para tomar decisiones informadas en el ámbito político. Aprender de los distintos mecanismos de participación ciudadana, de las cosas que no sabías que están en la ley o de cómo hacer un mejor Gobierno te dan perspectiva para ser un elemento importante en los asuntos públicos.

Fomento del cambio

Tu participación puede ser el motor del cambio positivo en tu comunidad al impulsar políticas y programas que aborden problemas importantes y promuevan el bienestar general. Los liderazgos vecinales pueden tejer redes de apoyo con otras colonias, lo que posteriormente puede ayudarles a impulsar agendas conjuntas, como en el caso del seminario Ciudadanas.

Es por eso que la participación ciudadana es fundamental para el florecimiento de una sociedad democrática y próspera. Cada individuo tiene un papel que desempeñar en los asuntos públicos y para las generaciones venideras. Al levantar la voz y tomar medidas, podemos transformar nuestras comunidades.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez
caja de herramientas
Caja de herramientas: un taller para quienes quieren resolver problemas de la ciudad
30 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, Plan Estratégico de Juárez y la Red de Vecinos impartirán el taller titulado ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, mediante el cual se busca que las personas participantes participen en asuntos públicos de su interés
Pacto fiscal
¿Qué es el pacto fiscal y para qué sirve?
24 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Muchas veces escuchamos hablar sobre el pacto fiscal, pero no sabemos qué es o cómo funciona; con la reciente consulta pública del IEE, vale la pena repasar el tema
Presupuesto participativo
Discuten vecinas y vecinos aprendizajes del Presupuesto Participativo
19 de septiembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Vecinas y vecinos de Riberas del Bravo y del CBTis 270 comparten en un panel ciudadano cómo pasaron del escepticismo a la organización comunitaria, y qué recomiendan para fortalecer el Presupuesto Participativo en Ciudad Juárez

Información General

Explora