Movilidad: ¿qué prácticas debes evitar en la vía pública?

Cuando se habla de movilidad es fundamental respetar las normas de tránsito y el uso adecuado de la vía pública para mantener un entorno seguro y ordenado tanto para peatones como para conductores
vía pública
Movilidad: ¿qué prácticas debes evitar en la vía pública?
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– En ocasiones anteriores de los desafíos que hay en torno a la movilidad en Ciudad Juárez. Situaciones como la sobrepoblación vehicular, el estado del transporte público y hasta cómo oscurecer tus placas es una práctica ilegal; sin embargo, el Reglamento de Tránsito tiene más disposiciones que tal vez desconozcas en cuanto al uso responsable de la vía pública.

Es fundamental respetar las normas de tránsito y el uso adecuado de la vía pública para mantener un entorno seguro y ordenado tanto para peatones como para conductores. Aquí te presentamos algunas prácticas que están prohibidas en las vías públicas y que es importante evitar. Estas se encuentran en el artículo 3 del Reglamento de Vialidad y Tránsito del Municipio de Juárez:

Manipular señales de tránsito

No debes alterar, destruir, derribar, cubrir o cambiar de lugar las señales o dispositivos para el control del tránsito vehicular y peatonal. Si lo haces, serás responsable de los daños causados.

Colocar señales o barreras sin autorización

Instalar boyas, bordos, barreras o pintar banquetas y calles sin la aprobación de las autoridades está prohibido. Si se colocan sin permiso, se retirarán con cargo al infractor.

Obstaculizar la visibilidad de las señales

No se deben colocar anuncios, luces o señales que puedan confundirse con las de tránsito, ni que obstaculicen la visibilidad para conductores y peatones. Si lo haces, deben retirarse de inmediato.

Generar basura o esparcir objetos peligrosos

No arrojes basura ni objetos como botellas, vidrios o clavos que puedan dañar las vías públicas o provocar accidentes. Quien lo haga deberá cubrir los daños ocasionados.

Realizar trabajos en la vía pública sin permiso

Abrir zanjas, realizar construcciones o cualquier tipo de trabajo en las calles sin autorización está prohibido. Si tienes permiso, debes señalizar adecuadamente la zona, utilizando banderas rojas durante el día y luces ámbar de noche, para prevenir accidentes.

Reparar vehículos en la calle

No está permitido reparar o dar mantenimiento a vehículos en la vía pública, excepto en casos de emergencia, y aun así, debes colocar señales reflectantes visibles a 20 metros de distancia.

Transportar animales sueltos

No debes permitir que los animales se transporten sin control en las vías públicas, ya que esto puede causar accidentes.

Instalar objetos a baja altura

No se pueden instalar objetos que crucen parcialmente o totalmente las vías públicas si están a una altura inferior a 5.60 metros, ya que esto puede interferir con la circulación.

Generar ruidos excesivos

Está prohibido producir ruidos que excedan los decibeles permitidos por la ley, ya que pueden atentar contra la tranquilidad de las personas.

Realizar comercio ambulante sin permiso

Colocar puestos fijos, semifijos o ejercer comercio ambulante en las vías públicas sin autorización es ilegal. Las autoridades deben retirar estos puestos si obstaculizan el paso.

Recuerda que estas normas están diseñadas para proteger la seguridad de todos. Al respetarlas, contribuyes a crear un entorno más seguro y ordenado en las calles.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

movilidad
Ciudadanos piden soluciones para la movilidad y la seguridad vial en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
A raíz de la cantidad de denuncias relacionadas con el tema de movilidad y seguridad vial y desarrollo urbano, regidores del Ayuntamiento de Ciudad Juárez sostuvieron una reunión conjunta con autoridades municipales
Piden proteger a estudiantes y peatones en zonas escolares
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Colectivos ciudadanos solicitan al Cabildo infraestructura segura para estudiantes y peatones; exigen banquetas, semáforos, señalización y videovigilancia
Puentes
¿Puentes para quién? El debate sobre la infraestructura peatonal en Ciudad Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Para unos son garantía de seguridad, para otros una forma más de invisibilizar a las personas peatonas; por lo tanto, analicemos los pros y los contras de los puentes peatonales
consejo consultivo de movilidad
Invitan a ciudadanos a integrar el Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial en Juárez
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Tras dos años de su aprobación, el Ayuntamiento de Juárez lanzó la convocatoria para integrar las consejerías ciudadanas del Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial

Información General

Explora