Evidenciar los riesgos de corrupción es importante para mejorar la administración de los recursos públicos

Las autoridades tienen una alta responsabilidad con la sociedad que no debe tomarse a la ligera; eliminar los riesgos de corrupción es una obligación que nos beneficia a todas y todos
riesgos de corrupción
Evidenciar los riesgos de corrupción es importante para mejorar la administración de los recursos públicos
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Informe de Corrupción 2023 reveló una cifra que nos debe preocupar: mil 712 millones de pesos en contratos mostraron altos riesgos de corrupción, desde adjudicaciones directas sin justificar, colusión, plazos cortos, favoritismo o concursos dirigidos, a los que se les suman 100 millones anuales en sobornos administrativos.

Estos montos, para el ciudadano común, son inimaginablemente grandes; sin embargo, para un Gobierno son lo que financia las obras públicas, servicios públicos y todo lo que garantiza una operación eficiente. Fallar a la responsabilidad de administrarlos lastima a la ciudad y a sus habitantes.

Por ello, evidenciar los riesgos de corrupción debe ser la oportunidad de mejorar la transparencia y profesionalizar a la administración municipal. Evidenciar que hay manejos del erario que no respetan la ley no constituyen un ataque, sino la exigencia de que estos se utilicen para beneficiar a todas y todos los habitantes.

Las autoridades tienen una responsabilidad con la sociedad que no deben tomarse a la ligera; por eso, tratar de negar los señalamientos bajo la idea de que hay intereses políticos solamente limita el debate y retrasa la oportunidad de mejorar los procesos y ofrecer mejores obras y servicios. Asimismo, demeritar el trabajo no de una, sino de 4 organizaciones, algunas con escala nacional, no es la ruta que debe tomar una Administración municipal que tenga una verdadera intención de mejorar sus procesos y servicios.

Abelamar Chacón, coordinador del área de controlaría social y rendición y rendición de cuentas en Plan Estratégico de Juárez (RegidorMX), dijo en 2017: “Para combatir la corrupción hay que participar, y para participar hay que tener información. Tenemos que organizarnos”. Es decir, si el Gobierno Municipal mejora sus procesos de transparencia y mecanismos de rendición de cuentas todas y todos podremos tener la certeza de que es confiable.

Reducir los riesgos de corrupción, parte de la Agenda 2030

Entre sus objetivos de desarrollo sostenible (ODS), la Agenda 2030 contempla el apartado 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”, en el que se destaca cómo la confianza en las instituciones se puede lograr si y solo sí existe transparencia, eficacia y accesibilidad en ellas.

En ese sentido, y tomando en cuenta el contexto de percepción de corrupción en Ciudad Juárez, es imprescindible establecer líneas de acción para generar tranquilidad y seguridad para toda la población.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

Corrupción
Presentan alumnos del ITESM proyectos para combatir corrupción
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Desde herramientas tecnológicas hasta talleres, las alumnas y los alumnos del Tec de Monterrey presentaron herramientas y proyectos encaminados a fortalecer el combate a la corrupción
CPC Chihuahua y Coparmex advierten riesgos con reforma a Ley de Transparencia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En un comunicado conjunto, CPC Chihuahua y Coparmex advierten que la reforma podría debilitar la arquitectura institucional, la vigilancia ciudadana y la lucha contra la corrupción
CPC
Relevo en el CPC: asume nueva presidencia
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Presenta Carmen Álvarez informe de actividades y presenta el nuevo presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua, Jesús Abbud Yepiz
Política Estatal Anticorrupción en Chihuahua
Explican la política estatal anticorrupción en Chihuahua
|
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En una sesión informativa, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción y el Comité de Participación Ciudadana comparten con la gente qué es y cómo se implementará la política estatal anticorrupción en Chihuahua

Información General

Explora