2023: los eventos en los que se notó la participación ciudadana

A pocos días de terminar 2023, vale la pena recordar algunos eventos donde la organización y la participación de las y los juarenses se hizo presente
Informes territoriales
2023: los eventos en los que se notó la participación ciudadana
Por Jorge Enrique Brambila Sánchez
28 de diciembre de 2023

Ciudad Juárez, Chihuahua.– Diciembre es una época en la que se siente más cerca el siguiente año, y se empiezan a preparar los propósitos y las estrategias que se habrán de seguir para cumplir con las metas. Sin embargo, en este vaivén de preparativos vale la pena detenerse un momento y reflexionar sobre las lecciones aprendidas y los logros. Así como el ciclo interminable del tiempo no se detiene, la lucha por abrir espacios democráticos y de participación tampoco lo hace. Esto fue un poco de lo que ocurrió en Juárez durante 2023.

2023: la búsqueda de un transporte público digno

En mayo, habitantes de colonias del suroriente celebraron una asamblea vecinal con la Dirección de Transporte estatal y concesionarios, para señalar que el servicio opera con camiones insuficientes, que no se detienen en las paradas establecidas y niegan el servicio a personas con discapacidad y adultas mayores.

Aunque todavía falta un largo camino por recorrer para solucionar toda la problemática relacionada con la movilidad y el transporte, es a través del diálogo y la exigencia que la población puede hacer que los funcionarios las atiendan.

El presupuesto participativo 2023

El 25 de junio, 43 mil 884 personas votaron por 327 proyectos, de los que 81 ganaron y se realizarán, de acuerdo con los resultados de la votación del presupuesto participativo de 2023.

Aunque no exento de controversias, la cifra de votantes muestra un incremento de casi el 100 por ciento con respecto al año anterior, lo que demuestra un interés de las personas por este mecanismo para mejorar sus entornos.

Presupuesto participativo 2023

La exigencia de agua en el suroriente

En julio de 2023, funcionarios de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y habitantes de colonias del suroriente, como la Frida Kahlo, Horizontes del Sur, Sor Juana Inés de la Cruz y la Carlos Castillo Peraza tuvieron su asamblea vecinal, en la que se discutió la falta de agua durante el día para este sector de la ciudad, situación que se agrava en verano.

Al final se alcanzaron una serie de acuerdos encaminados a la mejora del servicio.

 

Zaragocita: habitantes de Riberas alzan la voz

A finales de septiembre, vecinas y vecinos de distintas etapas de Riberas del Bravo iniciaron una serie de actividades orientadas a denunciar los riesgos de la construcción de un parque logístico en la zona sin resolver primero los problemas históricos de inundaciones. Las actividades incluyeron asistir a las sesiones de Cabildo, una protesta afuera de la presidencia municipal y una serie de reuniones de la Comisión de Desarrollo Urbano y habitantes del desarrollo habitacional.

 

El diálogo de sociedad y Legislativo estatal sobre la participación ciudadana

Los pasados 15 y 22 de noviembre, representantes del Congreso del Estado y sociedad civil, colectivos y chihuahuenses sostuvieron dos sesiones de una audiencia pública en la que la participación ciudadana fue el centro, con temas como el presupuesto participativo estatal, parlamento abierto y sanciones para funcionares que incumplan con la Ley de Participación Ciudadana de Chihuahua, entre otros.

2023, el año de los informes a domicilio

Durante 2023, diversos informes temáticos de Así Estamos Juárez se presentaron en algunos puntos de la ciudad. Informes como el de Corrupción, el del Agua, los de Transporte y Servicios Públicos, por mencionar algunos, se presentaron como exposiciones en colonias y puntos de encuentro como mercados para informar a las y los habitantes sobre estos temas.

Informe del Agua 2023

Y Juárez participó…

En septiembre se celebró el primer Encuentro Participa Juárez, en el que la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte, Arte en el Parque, Juárez Limpio, Cehlíder, Desafío y Plan Estratégico de Juárez tuvieron una serie de exposiciones, foros y actividades para fomentar el interés en los asuntos públicos, el medioambiente, el arte y más.

Durante los 3 días que duró el encuentro, hubo actividades para todas las edades e intereses.

Encuentro Participa Juárez

Aunque este resumen no engloba todo lo que ocurrió durante 2023, es una forma de reconocer a todas aquellas personas que están trabajando por una mejor ciudad, y para que todas aquellas personas que quieren sumarse sepan que no están solas. Estamos por iniciar 2024, ¿este año te veremos en algún evento de este tipo?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quiénes Somos?

Somos una organización ciudadana, apartidista y sin fines de lucro. Queremos una mejor ciudad.

Suscríbete

Recibe directamente en tu correo noticias y novedades de Plan Estratégico de Juárez

Publicaciones relacionadas

audiencia pública del presupuesto de egresos
Audiencia pública del Presupuesto de Egresos, un ejercicio que debe perdurar
11 de noviembre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Sociedad civil y Gobierno coinciden en el valor histórico de la audiencia pública; organizaciones buscan que el ejercicio pueda ser permanente
democracia participativa
‘Queremos avanzar a una democracia participativa’: RegidorMX
31 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
Durante su participación en el foro ‘Hablemos de democracia participativa: diálogos por la Ley General de Participación Ciudadana’, llama RegidorMX a buscar crear una ley que garantice las condiciones sin simulación
Red de Vecinos
Celebran encuentro anual de la Red de Vecinos
29 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
En el encuentro, más de 200 vecinas y vecinos de colonias del suroriente de Juárez aprendieron cómo gestionar ante dependencias municipales, así como saber de las actividades de la red en el último año
Caja de herramientas
Caja de Herramientas: diseñar las soluciones para los problemas de la ciudad
7 de octubre de 2025 |
Jorge Enrique Brambila Sánchez
El sábado 4 de octubre, vecinas y vecinos de distintas partes de Juárez acudieron al taller ‘Caja de herramientas para la incidencia pública’, que impartió el área de Incidencia de Plan Estratégico de Juárez

Información General

Explora